Imagen tomada de Cubanet
Un vehículo de la Embajada de Estados Unidos en Cuba fue interceptado este miércoles por agentes del régimen cubano, en lo que constituye una violación de las disposiciones fundamentales de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. La acción se produjo en el contexto de una operación de vigilancia contra la periodista de CubaNet, Camila Acosta, y su pareja, el escritor Ángel Santiesteban.
El automóvil diplomático tenía como destino la residencia del jefe de Misión estadounidense, Mike Hammer, en el municipio Playa, donde se celebraría a las 7:00 p.m. la tradicional recepción por el Día de la Independencia de Estados Unidos. Acosta y Santiesteban habían sido invitados al evento.
“Según muestran imágenes de una cámara de seguridad instalada en la vivienda de Acosta, un agente de la Seguridad del Estado se acercó al vehículo y se comunicó con el chofer. De acuerdo con la periodista, este le advirtió al conductor que no podía transportarla a ella ni a su pareja por estar ‘retenidos’ en su vivienda”.
Este tipo de acciones infringe el artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961), tratado internacional suscrito tanto por La Habana como por Washington, que estipula que “los locales y medios de transporte de una misión diplomática ‘son inviolables’ y que los agentes del Estado receptor ‘no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de misión’”. A ello se suma la protección del artículo 29 del mismo instrumento legal, que garantiza la libertad de movimiento de los diplomáticos y de las personas con quienes se vinculan en el ejercicio de funciones oficiales. “Lo que ampara las actividades diplomáticas que involucran invitados cubanos”.
La interceptación del vehículo formó parte de un operativo más amplio, orientado a impedir que activistas y periodistas independientes asistieran a la celebración diplomática. “El reportero de CubaNet Osniel Carmona Breijo y su esposa, Lisyanet Garrido Torres, fueron detenidos cuando se dirigían al evento. Ambos estuvieron retenidos durante tres horas en una estación policial del municipio Playa, según declaró el propio Carmona”.
Asimismo, se registraron otros arrestos con el mismo patrón represivo. “También fueron arrestados ese mismo día los comunicadores Rolando Rodríguez Lobaina e Isael Poveda Silva, del proyecto independiente Palenque Visión, cuando se dirigían al lugar. ‘Nos están arrestando’, alcanzó a decir Rodríguez Lobaina en un mensaje de voz enviado a las 6:15 p.m. al Centro por una Cuba Libre. En la grabación se escucha a un agente ordenándole no comunicarse con nadie. ‘Estoy avisando a mi familia’, agregó antes de que la comunicación se interrumpiera. Rodríguez Lobaina fue liberado más tarde, alrededor de las 10:00 p.m., tras haber sido retenido en la estación de la PNR de La Lisa. Hasta el momento se desconoce el paradero de Isael Poveda”.
Este episodio se suma a una larga lista de denuncias sobre el hostigamiento estatal a la prensa independiente en Cuba, y eleva las tensiones diplomáticas con Estados Unidos al producirse en un contexto que compromete la integridad de una misión extranjera acreditada.
Andy Cruz vuelve a Cuba entre abrazos, rumores y un futuro dorado en el boxeo profesional
Hace 1 día
Se parte al caer en Honduras narco Jet procedente de Venezuela repleto de drogas(video)
Hace 8 horas