Librado Linares García es un activista político cubano, ex prisionero del Grupo de los 75 encarcelados durante la Primavera Negra de 2003. Fue liberado en 2011 tras intensas negociaciones entre la Iglesia Católica y el gobierno cubano. Linares ha sido una de las voces más firmes dentro de la oposición al régimen comunista en la Isla. Actualmente, lidera el Movimiento Cubano Reflexión y continúa denunciando las violaciones de los derechos humanos en Cuba. En los últimos días, su nombre ha vuelto a aparecer con fuerza en redes sociales tras haber denunciado vigilancia constante en su domicilio y una arbitraria reclusión domiciliaria sin orden judicial.
A través de Facebook, Linares compartió: “Llevo unas 72 hrs con vigilancia en mi vivienda. En la noche con la presencia de varios oficiales y agentes del DSE. Por el día la enmascaran un poco, también las cámaras hacen su parte. Hoy fui interceptado por un oficial en moto, me comunicó que tenía "reclusión domiciliaria.”
Este tipo de acoso, llevado a cabo por la Seguridad del Estado, es una táctica común para hostigar a opositores sin necesidad de presentar cargos formales.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. La activista Loli Rodríguez escribió: "¡ Libertad y democracia para el pueblo cubano! Abajo la dictadura comunista-socialista de los Castros y sus cómplices nacionales e internacionales!" Otros usuarios como Olympia B. González señalaron la profunda desigualdad del sistema: "¡¡Qué país tan injusto!! La policía es criminal y los ciudadanos son reos."
Muchos comentarios reflejan la desesperanza ante una realidad cada vez más opresiva. Blanca Hernández denunció: "No sé para qué quieren más presos políticos si no hay comida para los que están fuera... Maldito comunismo, está matando al pueblo cubano de hambre y sin recursos médicos."
Las palabras de Anselmo García Ferreira, por su parte, apuntan al miedo del régimen: "Te tienen miedo... saben que la olla está por explotar y que el 11 de julio está cerca."
Entre los usuarios también hay llamados a la acción, como el de Julio Velázquez: "Pídales la orden de reclusión domiciliaria... Están violando sus propias leyes." Mientras, otros como Rogelio Traviess Pérez anuncian el estallido social inevitable: "La explosión social será inevitable. Han sido demasiados años y mientras más años, peor."
Este caso deja en evidencia la constante represión contra quienes piensan diferente en Cuba, una represión que se camufla entre el acoso, la vigilancia encubierta y medidas arbitrarias sin respaldo legal. Librado Linares no es una excepción, sino un ejemplo de la norma: la represión selectiva como política de Estado.
Las denuncias como la suya y el respaldo de decenas de ciudadanos en redes visibilizan una Cuba donde el poder teme la voz disidente más que cualquier otra cosa.
Andy Cruz vuelve a Cuba entre abrazos, rumores y un futuro dorado en el boxeo profesional
Hace 1 día
El significado profundo del 4 de julio: libertad y valentía que inspiran a Lara Croffs
Hace 10 horas
Se forma la Depresión Tropical 3 y amenaza con lluvias intensas el sureste de EE.UU.
Hace 41 minutos