La Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) denunció este 7 de septiembre dos nuevos hechos de vandalismo contra formaciones de los Trenes Nacionales de Pasajeros, en rutas que conectan el occidente y oriente de la isla. Los ataques, cometidos con piedras lanzadas contra los convoyes, ocurrieron en momentos en que estos se encontraban en plena marcha, poniendo en peligro la vida de decenas de pasajeros.
El primer incidente se registró alrededor de las 5:20 p.m., cuando el Tren No. 15, que cubría la ruta La Habana-Holguín, fue apedreado en las cercanías de la provincia de Las Tunas. Según el reporte, las piedras impactaron contra la formación sin alcanzar de forma directa a los viajeros.
El segundo suceso se produjo unas horas más tarde, cerca de las 9:20 p.m., contra el Tren No. 12 Santiago de Cuba-La Habana. Una piedra atravesó una de las ventanas del coche 8436, afectando el área de los asientos 15 y 16 mientras el convoy transitaba entre Cristino Naranjo y Fuente, en Holguín. Aunque el proyectil entró al vagón, no alcanzó a ningún pasajero ni provocó daños de gravedad en la estructura.
La empresa estatal condenó enérgicamente estos hechos, señalando que acciones de este tipo no solo afectan el servicio ferroviario, sino que también ponen en riesgo directo la integridad física de quienes viajan, incluidos niños y ancianos.
Los ataques con piedras a trenes en Cuba no son un fenómeno aislado. En años anteriores, autoridades han reportado casos similares, lo que ha generado preocupación entre la población por la falta de seguridad en un transporte que constituye la principal vía de conexión entre varias provincias. Estos actos, además de representar un riesgo potencial de lesiones graves o incluso muertes, conllevan afectaciones económicas al obligar a reparar los coches dañados y retrasar el servicio.
Hasta el momento, la Unión de Ferrocarriles no ha informado si existen personas identificadas o detenidas por los hechos ocurridos este 7 de septiembre, pero reiteró su llamado a la conciencia ciudadana para frenar este tipo de conductas. La entidad insistió en que el ferrocarril es un bien común, esencial para la movilidad de miles de cubanos que dependen de este medio para trasladarse a lo largo del país.
Limay Blanco auxilia a madre cubana en extrema pobreza y pide ayuda para darle una casa
Hace 6 horas
Denuncian cierre de servicios en la Maternidad de Línea: impotencia y desamparo sanitario
Hace 1 día