Oniel Bebeshito no deja de sorprender. Apenas un año después de su llegada a Estados Unidos, el reguetonero cubano anunció la creación de un proyecto que promete cambiar las reglas del juego en la música urbana: “El Comboy”, una iniciativa que reunirá a diez artistas cubanos con un mismo objetivo —expandir el reparto a nivel mundial.
“Bienvenidos a EL COMBOY”, escribió el artista en su cuenta de Instagram, donde cuenta con casi dos millones de seguidores. Acompañó el mensaje con una imagen que desató la euforia entre sus fanáticos y explicó brevemente la esencia del proyecto: “Les cuento, esto es un proyecto que tenía en mente hace mucho tiempo y ahora estoy en un momento de mi carrera donde creo que es hora de ponerlo en práctica. REPARTO MUNDIAL.”
Aunque Bebeshito no reveló más detalles sobre el formato de “El Comboy”, dejó claro que la unión será su pilar central. Bajo una ilustración que lo muestra junto a figuras aún en el anonimato, adelantó: “Somos diez colegas del género unidos en un solo proyecto, todo por el bien del género y de la música cubana… Lo demás es sorpresa.”
La publicación se viralizó en pocas horas. Miles de usuarios llenaron los comentarios con propuestas sobre quiénes deberían integrar este “dream team del reparto”. Entre los nombres más mencionados destacan Chocolate MC, Harryson, Wampi, L’Kimii, Velito El Bufón, Payaso por Ley y Mamá Estoy Brillando, reflejando el entusiasmo del público por una colaboración que podría reunir a distintas generaciones del género.
El anuncio llega en el punto más alto de la carrera de Bebeshito, quien en apenas doce meses ha pasado de ser una figura local en Cuba a convertirse en uno de los artistas más escuchados del panorama urbano latino. Sus temas dominan las listas virales, y su mezcla de calle, picardía y melodía le ha ganado reconocimiento en escenarios de Miami, Madrid y Ciudad de México.
Con “El Comboy”, el artista busca institucionalizar el reparto como un movimiento musical de alcance internacional. Aunque no ha confirmado si el proyecto incluirá un álbum conjunto, una gira o una serie audiovisual, su visión apunta alto: convertir el reparto en una marca global de identidad cubana.
“Esto no es solo música, es unión, cultura y orgullo”, comentó uno de sus seguidores, sintetizando el espíritu que Bebeshito intenta impulsar.
Mientras tanto, las expectativas siguen creciendo. Si algo ha demostrado el reguetonero en su meteórico ascenso es que sabe cómo convertir una idea en tendencia. Y con “El Comboy”, todo indica que está listo para llevar el reparto cubano a una nueva liga: la del mundo entero.
Explota tubería en Palatino, Cerro y agrava la crisis de agua en toda La Habana(video)
Hace 13 horas
Trump anuncia reunión con Putin en Hungría para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Hace 2 horas