En Cuba, el periodismo oficial no se premia por informar, sino por obedecer. Apenas 24 horas después de que Jorge Legañoa fungiera como vocero del régimen para tratar de desacreditar públicamente al líder opositor José Daniel Ferrer, el castrismo le otorgó su “recompensa”: la presidencia de Prensa Latina, la agencia estatal que durante décadas ha sido una maquinaria de propaganda al servicio del poder.
Legañoa, graduado de la Universidad de La Habana, ha construido su carrera repitiendo sin cuestionar los guiones del Partido Comunista. Su tono altivo y discurso militante lo convirtieron en una de las caras más visibles del periodismo servil del sistema. Antes de su nuevo cargo, ocupó la vicepresidencia de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), desde donde defendió la censura como si fuera “ética revolucionaria”.
Este nombramiento confirma una vieja práctica del régimen: premiar la desinformación y el servilismo. Así ha ocurrido con otros rostros del oficialismo como Humberto López, ascendido tras sus ataques televisivos contra activistas y artistas independientes o Randy Alonso Falcón, premiado por años de propaganda desde la Mesa Redonda. El mensaje es claro: quien defienda la narrativa del poder, aunque mienta, tiene asegurado un puesto de privilegio.
La reacción en redes no se hizo esperar. Cientos de cubanos expresaron su indignación ante lo que consideran “el premio al servilismo”. Muchos recordaron cómo Legañoa se prestó recientemente para difamar a Ferrer y su familia, quienes fueron desterrados de Cuba tras años de persecución y cárcel por motivos políticos. “El castrismo paga a los traidores al pueblo, los usa… y un día los desecha”, resumió el medio independiente La Tijera.
En una nación donde los verdaderos periodistas son censurados, encarcelados o forzados al exilio, el ascenso de Legañoa es un recordatorio de cómo funciona la maquinaria del poder en Cuba: el talento no se reconoce, se castiga; la lealtad, en cambio, se compra.
Mientras los medios libres son perseguidos, el nuevo presidente de Prensa Latina sonríe desde su trono, creyendo haber ganado. Pero en la historia del periodismo cubano, Jorge Legañoa quedará inscrito no como un líder, sino como otro vocero más del silencio impuesto.
Explota tubería en Palatino, Cerro y agrava la crisis de agua en toda La Habana(video)
Hace 13 horas
Trump anuncia reunión con Putin en Hungría para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Hace 2 horas