Una peluquera cubana radicada en Miami ha encendido las redes sociales tras publicar un video en el que cuestiona los altos precios que se cobran actualmente por realizar un rubio profesional, afirmando que en algunos salones los costos se han “ido de las manos”.
“Yo sé que me voy a buscar problemas con esto, pero lo voy a decir”, comenzó diciendo en el video publicado en su cuenta de TikTok (@sweetbeauty582), que ya acumula miles de visualizaciones. “Los precios que se están manejando últimamente por un rubio en Miami se están yendo de control”.
La joven, que asegura mantenerse en constante formación y actualización con las últimas tendencias de coloración, no criticó la calidad del trabajo profesional, sino lo que considera una falta de empatía hacia los clientes.
“Sí, yo sé que hay que pagar productos, educación, experiencia… todo. Pero ¿cobrar 1.500 dólares por un rubio? ¿No es demasiado?”, preguntó con tono incrédulo.
La estilista dejó claro que su comentario no busca desprestigiar la profesión, sino generar reflexión en un contexto económico complicado.
“Yo respeto a mis clientes. Seamos más empáticos, seamos realistas. No podemos abusar”, afirmó.
Para cerrar su mensaje, lanzó una frase que rápidamente se volvió viral: “1.500 dólares por un rubio… ¿ni que viniera con pasaje a París?”
El clip desató un intenso debate entre profesionales de la belleza y clientes en Miami, una ciudad donde los precios de los servicios estéticos pueden alcanzar cifras altísimas, especialmente cuando se trata de técnicas avanzadas de coloración o estilistas de renombre.
Mientras algunos usuarios aplaudieron su valentía por expresar en voz alta lo que muchos piensan, otros defendieron que cada profesional tiene derecho a poner el precio que considere justo en función de su talento, experiencia y clientela.
Más allá de la controversia, el video refleja una realidad que viven muchos cubanos y latinos en el exilio, quienes buscan abrirse camino en una ciudad de altos costos de vida y fuerte competencia profesional.
Con su mensaje, la joven estilista no solo abrió una conversación sobre precios, sino también sobre ética, empatía y equilibrio en una industria donde la belleza —como todo en Miami— tiene un precio, pero también un límite.
Explota tubería en Palatino, Cerro y agrava la crisis de agua en toda La Habana(video)
Hace 13 horas
Trump anuncia reunión con Putin en Hungría para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Hace 2 horas