La activista cubana Maritza Herrera Soler, conocida por haberse declarado en 2021 madre adoptiva del artista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara, falleció en La Habana el 29 de octubre, a los 69 años de edad, según informaron varios activistas a través de las redes sociales.
“Acabo de enterarme del fallecimiento de Maritza Herrera, mi más sentido pésame a la familia, una señora encantadora y siempre dispuesta a todo por la libertad de Cuba. Descansa en Paz”, escribió en Facebook la periodista Ileana Hernández, residente en España.
Otras publicaciones en redes sociales la describen como una “amiga entrañable de muchas generaciones” y una opositora firme al castrismo, reconocida por su valentía y solidaridad con las causas justas.
Hasta el momento, no se ha precisado la causa de su fallecimiento. Su imagen con la frase “Patria y Vida” escrita en el cuerpo se volvió viral en 2021, tras ser compartida por el músico Yotuel Romero, uno de los autores del tema convertido en símbolo de las protestas antigubernamentales de julio de ese año.
Herrera Soler fue una de las primeras personas en acudir a la vivienda de Otero Alcántara, sede del Movimiento San Isidro (MSI), en noviembre de 2020, cuando varios de sus integrantes se declararon en huelga de hambre en protesta por el arresto del rapero Denis Solís, actualmente exiliado.
El 27 de noviembre de 2020, cuando agentes de la Seguridad del Estado irrumpieron en la casa del artista y pusieron fin al acuartelamiento, Herrera Soler acompañó a los artistas y activistas que exigieron el cese de la represión frente al Ministerio de Cultura.
En mayo de 2021, fue arrestada al intentar ingresar al Hospital Calixto García para ver a Otero Alcántara, quien se encontraba allí internado de manera forzosa tras una huelga de hambre en protesta por la confiscación y destrucción de sus obras por parte de agentes del régimen.
Además de su activismo, Maritza Herrera era madre de la artista y miembro del colectivo Omni Zona Franca, Kizzy Macías, y se mantuvo hasta sus últimos años comprometida con la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión en Cuba.
Su fallecimiento ha generado muestras de pesar y reconocimiento en la comunidad opositora, que la recuerda como una mujer valiente, solidaria y coherente con sus ideales, símbolo de una generación que apostó por la libertad pese a la represión.
Bruno Rodríguez pierde la compostura en la ONU ante las verdades del embajador de EEUU
Hace 22 horas
Ancianos desamparados en Granma tras el huracán Melissa; denuncias de hambre y abandono
Hace 4 horas
Bebeshito cerrará su gira “22 Caminos” con un gran concierto en el Kia Center de Orlando
Hace 1 hora
La Reserva Federal recorta los tipos de interés en medio de la incertidumbre económica
Hace 20 horas