En una escena que ilustra la severidad del impacto del huracán Melissa en el oriente de Cuba, vecinos del Reparto Ojeda, en la ciudad de Bayamo (provincia de Granma), se vieron obligados a transportar a pie el ataúd de un anciano fallecido, luego de que el carro fúnebre no lograra acceder al lugar debido a las fuertes inundaciones.
Según el testimonio del internauta Hermes Yasell, difundido en redes sociales, el agua dentro de la vivienda del difunto alcanzó cerca de 1,80 metros de altura, lo que imposibilitó mantener el cuerpo en el domicilio. Ante la ausencia de los servicios funerarios, bloqueados por las condiciones meteorológicas, los propios vecinos organizaron el traslado del féretro de manera improvisada.
El fallecido, cuya identidad no ha sido revelada, habría muerto a causa de una enfermedad arbovirosa, de acuerdo con versiones locales. Su sepelio, realizado en circunstancias extremas, se ha convertido en uno de los episodios más conmovedores registrados en las últimas horas en Granma, donde las lluvias torrenciales y el desbordamiento de ríos mantienen a comunidades enteras bajo el agua.
Durante la madrugada y la mañana del miércoles, el huracán Melissa azotó con fuerza la región oriental del país. En redes sociales circulan imágenes de calles convertidas en ríos, postes eléctricos caídos y avenidas completamente anegadas, mientras los equipos de emergencia intentan asistir a familias atrapadas o con viviendas colapsadas.
De acuerdo con datos del Instituto de Meteorología de Cuba, las mayores precipitaciones se registraron en Jiguaní (159 mm), Guisa (123 mm), Bayamo (117 mm), Media Luna (112 mm) y Cauto Cristo (107 mm). Además, los embalses Paso Malo, Corojo y Derivadora Vicana se encuentran vertiendo agua, lo que incrementa el riesgo de nuevas crecidas.
Las autoridades locales reportan derrumbes parciales, interrupciones eléctricas y acumulación de escombros en las vías, al tiempo que exhortan a la población a evitar el tránsito por zonas inundadas.
A las 2:00 p.m. del miércoles, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) situó a Melissa con vientos máximos sostenidos de 100 mph (155 km/h) y un desplazamiento hacia el noreste a 24 km/h. El fenómeno mantenía en vigor avisos de huracán para el oriente cubano y alertas de tormenta tropical para Camagüey y Haití.
Bruno Rodríguez pierde la compostura en la ONU ante las verdades del embajador de EEUU
Hace 21 horas
Ancianos desamparados en Granma tras el huracán Melissa; denuncias de hambre y abandono
Hace 3 horas
Bebeshito cerrará su gira “22 Caminos” con un gran concierto en el Kia Center de Orlando
Hace 1 hora
La Reserva Federal recorta los tipos de interés en medio de la incertidumbre económica
Hace 20 horas