La columna “Holística”, publicada por Jorge Fernández Era en Matraca (El Toque) con caricatura de Lauzán, es una pieza de humor fino e inteligente que retrata, desde una anécdota cotidiana, la profunda incoherencia de la vida en Cuba.
En apariencia, se trata de una historia banal: una pareja entra a una tienda a comprar papel sanitario justo cuando la dependienta está almorzando una pizza.
"—¡Coño, que ni almorzar puede uno!
"A pesar de que, al dirigirse a nosotros, su cuerpo se sacudió como para coger impulso, fue impresionante que la pizza que sostenía su mano derecha no variara la posición horizontal, y que los cubiertos adheridos a los dedos de la izquierda (cuchillo y tenedor) no resultaran más amenazantes que su queja."
En manos de Fernández Era, el episodio se convierte en un análisis brillante sobre la resignación, la demagogia y la absurda normalidad del sistema cubano.
El narrador, intentando apaciguar a su esposa indignada, responde con frases grandilocuentes tomadas de discursos oficiales, citando a Granma y a Miguel Díaz-Canel. Habla de “semiosis emancipadora”, “visión holística del Comandante” y “heroísmo cotidiano”, tratando de justificar lo injustificable... ¡que la empleada no atienda porque está comiendo!
Su tono se convierte en parodia de la retórica estatal, en ese lenguaje inflado que intenta maquillar la miseria con consignas. El resultado es una sátira devastadora, donde el discurso político aparece como una forma de anestesia colectiva.
La escena final resume el país: la esposa se marcha harta de tanta verborrea, la dependienta termina su pizza sin prisa y el narrador queda atrapado en su propio monólogo ideológico. La risa que provoca el texto no es ligera, sino incómoda. Fernández Era logra, con ironía y elegancia, desnudar el sinsentido cotidiano de la Cuba actual, donde todo se justifica en nombre de la resistencia y nada cambia realmente.
Jorge Fernández Era es uno de los periodistas y humoristas más destacados del panorama independiente cubano. Graduado de Periodismo en la Universidad de La Habana, fue durante años guionista y realizador de espacios humorísticos en la televisión cubana, hasta que su postura crítica lo llevó a trabajar por cuenta propia.
Desde su espacio en redes y su colaboración con El Toque, se ha convertido en una voz imprescindible del humor político en la Isla.
Su estilo combina el sarcasmo literario, la agudeza filosófica y un oído impecable para captar el lenguaje oficial y darle la vuelta. En columnas como Holística, Inmaculada o Conmigo no, Fernández Era no solo hace reír sino que expone las fracturas morales y discursivas del poder, el divorcio entre la palabra y la realidad, entre la Cuba que se predica y la Cuba que se vive.
Con “Holística”, confirma que la sátira, lejos de ser un simple entretenimiento, puede ser un acto de lucidez y resistencia.
¡Cambio de look! La hija de Jennifer Lopez sorprende con nueva imagen junto a su madre
Hace 10 horas
Ancianos desamparados en Granma tras el huracán Melissa; denuncias de hambre y abandono
Hace 7 horas
Lucha por su vida abuela en Báguanos. Hijo maltratador y autoridades ajenas al problema
Hace 2 horas
La Reserva Federal recorta los tipos de interés en medio de la incertidumbre económica
Hace 23 horas