Un total de 38 personas atrapadas por la crecida de un río en los poblados de Santa María y El Algarrobo, municipio de Cacocum (Holguín), fueron rescatadas durante la tarde y noche del miércoles en una operación conjunta de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (Minint).
El operativo, liderado por oficiales y soldados del Ejército Oriental y del Ejército Central, permitió poner a salvo a un grupo compuesto por niños, mujeres y ancianos, varios de ellos con problemas de salud, según informaron en Facebook la página oficial del Ejército Oriental y el periódico ¡Ahora!
La operación se extendió por cinco horas, debido a la complejidad del terreno, la fuerza de la corriente y la oscuridad reinante, detallaron las fuentes. Para llegar hasta el lugar, los rescatistas utilizaron un transportador anfibio PTS, con el que recorrieron ocho kilómetros entre la cabecera municipal y el poblado de Santa María.
Durante la maniobra, las brigadas enfrentaron condiciones meteorológicas adversas, la potente corriente del río y obstáculos naturales como árboles caídos, postes y cables eléctricos.
El rescate culminó alrededor de las 10:00 de la noche, momento en que los evacuados fueron recibidos por el Jefe de la Dirección de Ingeniería de las FAR, el Jefe del Estado Mayor del Ejército Oriental, autoridades del Consejo de Defensa Municipal, miembros del Minint y vecinos que brindaron asistencia.
De forma paralela, continuaban las operaciones de rescate en el municipio de Urbano Noris, donde varias familias permanecían atrapadas por las crecidas del río Cauto. Las autoridades locales trabajaban hasta altas horas de la noche para acceder a las comunidades aisladas.
Según reportes compartidos en Facebook, los equipos de salvamento lograron llegar a Rey, El Zorral, San Bartolo y al centro de limpieza del Consejo Sur, donde evacuaron a varias familias. También se mantenía contacto con las comunidades de Travesía, La Camilo, 20 Rosas, Sabanilla, Saín, Dos Bocas y Estrada, cuyos residentes aguardaban por su rescate.
Los informes apuntan que, pese a los esfuerzos, el volumen de agua y el deterioro de los caminos provocaron fallos en algunas operaciones de acceso.
El municipio de Urbano Noris, al igual que otras zonas de Holguín y Granma, presentaba una situación crítica por las inundaciones. Debido a la intensidad de las lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, varios pobladores han comparado su impacto con el del ciclón Flora (1963), aunque hasta el momento no se han reportado víctimas mortales oficialmente.
Bruno Rodríguez pierde la compostura en la ONU ante las verdades del embajador de EEUU
Hace 21 horas
Ancianos desamparados en Granma tras el huracán Melissa; denuncias de hambre y abandono
Hace 3 horas
Bebeshito cerrará su gira “22 Caminos” con un gran concierto en el Kia Center de Orlando
Hace 1 hora
La Reserva Federal recorta los tipos de interés en medio de la incertidumbre económica
Hace 20 horas