Cuatro jóvenes atletas cubanos protagonizaron en Paraguay una nueva fuga que vuelve a encender el debate sobre el éxodo deportivo desde la Isla. Tres remeros y una jugadora de balonmano aprovecharon su participación en los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025 para no regresar con la delegación oficial, confirmaron autoridades locales.
Los remeros Félix Puentes Batista, Robert Landy Fernández Agramonte y Keiler Ávila Núñez, quienes aparecen en la foto, junto con la balonmanista Suannet de la Caridad Nápoles Jiménez, desaparecieron de sus hoteles tras concluir su participación. Reportes de prensa paraguayos indican que los cuatro manifestaron su intención de quedarse en el país y solicitar refugio.
“Quiero aclarar que no son desaparecidos. Dejaron su delegación por voluntad propia”, afirmó el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, quien confirmó que la notificación inicial provino de la propia delegación cubana. Pérez insistió en que el Comité no opinará sobre temas políticos.
El ministro del Interior, Enrique Riera, respaldó la versión oficial y agregó que los atletas, todos mayores de edad, han expresado su deseo de establecerse en Paraguay. Hasta ahora no se han revelado detalles sobre su ubicación exacta o el proceso migratorio que enfrentarán, pero se espera que presenten su caso ante la Comisión Nacional de Refugiados.
El equipo cubano de remo había logrado su primera medalla en el evento: bronce en la prueba de ocho con timonel, con un tiempo de 5:45.96, solo detrás de Chile y Brasil. La victoria había sido celebrada como un logro para la delegación, pero ahora queda eclipsada por la fuga.
El hecho ha generado un fuerte impacto en Facebook, donde cientos de usuarios han comentado: “Paraguay los recibe sin problemas. No estamos tan bien, pero comida y agua dulce no les va a faltar” — Miguel Sebastián; “En comparación a Cuba, Paraguay es el menos peor. Que sean bienvenidos” — Blanca Santo.
“Encontraron la oportunidad y no la desaprovecharon” — Claudia Patricia, “Hace poco conocí a un cubano que me dijo que no extraña su país porque aquí se siente querido” — Marco Luis Alarcón.
Esta fuga se suma a una lista creciente de deportistas cubanos que abandonan sus delegaciones en competencias internacionales. En 2023, durante los Panamericanos de Santiago de Chile, seis atletas tomaron la misma decisión.
Para muchos, estos casos reflejan una búsqueda de mejores condiciones de vida, mayores libertades y oportunidades que sienten limitadas en su país de origen. En Paraguay, la recepción de la noticia ha estado marcada por mensajes de apoyo y bienvenida.
Por ahora, el desenlace dependerá de las autoridades migratorias, pero lo cierto es que para estos cuatro jóvenes, el camino hacia un nuevo comienzo ya ha comenzado.
Derrumbe en el Cerro: dos hospitalizados y emergencia habitacional en La Habana(video)
Hace 23 horas
EE. UU. emite alerta de viaje para casi todo México por violencia, crimen y secuestros
Hace 23 horas