En las últimas horas, un reporte difundido por Martí Noticias ha generado gran revuelo en redes sociales y entre la diáspora cubana. La denuncia apunta al “avance de una oligarquía mafiosa” en Cuba, supuestamente encabezada por la familia Castro y operando a través del conglomerado militar-empresarial GAESA.
Este grupo, que controla gran parte de la economía nacional, desde hoteles hasta comercio minorista, es señalado como el verdadero poder detrás de las decisiones políticas y económicas de la Isla.
Legisladores cubanoamericanos han respondido con firmeza, prometiendo acciones para enfrentar lo que llaman la “mafia comunista” que mantiene el control del país.
"Las acusaciones no son nuevas, pero el tono y la determinación política para actuar parecen más intensos que nunca", comentan analistas que siguen de cerca la situación cubana.
Desde el exilio, varias figuras públicas han reforzado la denuncia con publicaciones virales, compartiendo imágenes y datos sobre la expansión de GAESA y su papel en la concentración de poder y riqueza en manos de una élite reducida.
Mientras tanto, en La Habana, las intensas lluvias recientes han encendido las alarmas por el riesgo de nuevos derrumbes. Vecinos de varios municipios reportan filtraciones, techos a punto de colapsar y calles anegadas.
“No sabemos si saldremos vivos de la próxima tormenta”, escribió una residente en redes sociales, acompañando su mensaje con fotos de muros agrietados. Las autoridades locales han reconocido la existencia de estructuras en estado crítico, pero no han ofrecido un plan claro de reubicación o reparación inmediata.
Grandes del teatro y la televisión se reúnen para homenajear a Diana Rosa Suárez(video)
Hace 9 horas
México extradita a 26 líderes de cárteles a EE. UU. en acuerdo con el Gobierno de Trump
Hace 5 horas
Cuba en alerta roja: 24 feminicidios en 2025 y el estado sigue sin proteger a las mujeres
Hace 1 día