Un derrumbe ocurrió esta noche en la Calle Castillo, entre Omoa y San Román, en el municipio capitalino de El Cerro. Según reportes de vecinos, se observó movimiento de ambulancias y bomberos en la zona, mientras la policía trataba de impedir el acceso al lugar sin permitir tomar fotografías, algo que no fue posible pues muchos traseúntes y vecinos lograron hacerlas y divulgarlas en las redes.
Hasta el momento, se sabe que dos personas resultaron hospitalizadas, una de ellas en estado grave, evidenciando nuevamente la fragilidad de la infraestructura residencial en la capital.
Los derrumbes en La Habana y otras provincias no son hechos aislados. Durante los últimos años, edificios históricos y viviendas antiguas han mostrado signos de deterioro extremo: techos dañados, paredes fisuradas y filtraciones que se agravan con las lluvias intensas.
En La Habana Vieja, un inmueble del siglo XIX sufrió un derrumbe parcial que obligó a evacuar a varias familias; mientras que en Santiago de Cuba, tormentas tropicales provocaron colapsos de casas antiguas, dejando a decenas de personas sin hogar.
La precariedad habitacional se extiende también a construcciones improvisadas. Contenedores deshabitados y viviendas improvisadas en provincias como Holguín y Matanzas se han convertido en hogares por necesidad, pero su abandono y falta de mantenimiento los hace extremadamente vulnerables.
Esto genera un riesgo constante para los residentes, quienes viven bajo la amenaza de derrumbes durante la temporada de lluvias.
Vecinos en redes sociales han expresado su preocupación y frustración: “Estamos como un país bombardeado entre escombros y basura, ya Cuba no aguanta”, comentó uno de ellos, reflejando la sensación de abandono y urgencia en múltiples comunidades.
La combinación de infraestructura deteriorada, lluvias frecuentes y falta de recursos para la reparación hace que cada tormenta represente un peligro real.
El derrumbe en El Cerro no solo alerta sobre la situación de esta zona específica, sino que evidencia un patrón de vulnerabilidad en la capital y otras provincias. La emergencia habitacional en Cuba continúa siendo un problema estructural, que requiere atención inmediata para evitar más tragedias y garantizar la seguridad de miles de familias.
Denuncian avance de una oligarquía mafiosa ligada a la familia Castro en la Isla(video)
Hace 6 horas
México extradita a 26 líderes de cárteles a EE. UU. en acuerdo con el Gobierno de Trump
Hace 7 horas
Adolescente desaparecido en Hialeah Gardens es encontrado a salvo tras intensa búsqueda
Hace 2 horas
Cuba en alerta roja: 24 feminicidios en 2025 y el estado sigue sin proteger a las mujeres
Hace 1 día