El reconocido actor cubano César Évora, radicado en México desde hace décadas, se sinceró sobre su percepción del país donde nació.
En una reciente entrevista publicada por Cubanet, compartió con dolor la experiencia que muchos cubanos sienten de verte “extranjero en su propio país”.
Évora, nacido el 4 de noviembre de 1959 en La Habana, estudió Geofísica antes de descubrir su vocación por la actuación, una decisión que lo llevó a ingresar al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), donde protagonizó películas como Un hombre de éxito y Capablanca.
A principios de los años noventa, se trasladó a México en busca de nuevas oportunidades, consolidándose como una figura icónica de las telenovelas latinoamericanas.
En 1999 adquirió la nacionalidad mexicana, donde reside actualmente.
Durante la entrevista, Évora expresó con total franqueza:
“Me he sentido extranjero en Cuba. Porque han cambiado muchas cosas, y ya no es el lugar donde crecí. Es una sensación dura y amarga, pero no puedo decirlo de otra manera. Es lo que siento.”
Estas palabras reflejan la nostalgia y la impotencia que experimentan miles de cubanos, dentro y fuera de la Isla, ante los profundos cambios sociales, económicos y políticos que atraviesa el país. Évora, padre de tres hijos y esposo de Vivian Domínguez, reflexionó también sobre su afecto y solidaridad con el pueblo cubano en medio de la dura realidad que presencian cotidianamente.
Además, el actor confirmó que su madre permanece en Cuba, mientras que su familia está dispersa por el mundo: un hijo reside en Madrid, otro en Miami y otra hija vive con él en México.
Esta diáspora familiar, común entre los cubanos contemporáneos, amplifica el sentido de desarraigo y distancia emocional que hace eco en sus declaraciones.
Évora también compartió su contraste de pertenencia. Mientras en su tierra natal se siente cada vez más desplazado, al llegar a México país que lo acogió y donde desarrolló la mayor parte de su carrera siente que está “en casa”.
Este testimonio sirve como un espejo de la experiencia de muchos cubanos que, aunque emigraron por diferentes razones, cargan con un anhelo profundo por una patria que ha dejado de ser lo que conocieron.
Denuncian avance de una oligarquía mafiosa ligada a la familia Castro en la Isla(video)
Hace 4 horas
Grandes del teatro y la televisión se reúnen para homenajear a Diana Rosa Suárez(video)
Hace 8 horas
México extradita a 26 líderes de cárteles a EE. UU. en acuerdo con el Gobierno de Trump
Hace 5 horas
Cuba en alerta roja: 24 feminicidios en 2025 y el estado sigue sin proteger a las mujeres
Hace 1 día