En La Habana se declaró una situación de urgencia debido a intensas lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, que provocaron inundaciones generalizadas en avenidas y calles principales, incluso en zonas elevadas.
Según el perfil de Facebook Noticias ARC, jóvenes realizaron actos vandálicos en áreas como Vía Blanca y Vento-Lacret; en la avenida del Puerto, un vehículo quedó atrapado pese a la presencia de bomberos, y algunos conductores de jeeps y ómnibus se arriesgaron a cruzar zonas anegadas, poniendo en peligro sus vidas.
La infraestructura de drenaje mostró su debilidad extrema. Expertos señalan que el sistema pluvial de la ciudad, de más de un siglo de antigüedad, fue diseñado originalmente para una población mucho menor, y hoy no soporta ni lluvias leves, mucho menos temporales intensos.
Las alcantarillas y tragantes, saturados por falta de mantenimiento, están reiteradamente obstruidos por basura acumulada en las calles.
En barrios como Centro Habana, La Habana Vieja, Diez de Octubre, Cerro y Plaza de la Revolución donde reside el 69 % de la población el problema es más grave, pues la poca capacidad del drenaje provoca inundaciones incluso con lluvias moderadas.
Además, los vertederos están saturados y la recogida de residuos funciona al 68 %, dejando basura que luego obstruye los sistemas de escorrentía.
El intelectual Cesario Navas advirtió en días recientes sobre los peligros derivados de las alcantarillas obstruidas y las calles llenas de basura.
En su cuenta de Facebook, resaltó que escenas de calles anegadas, tragantes sin tapa y acumulación de desechos “no aparecen” en los medios tradicionales, y urgió a los periodistas a salir a reportar la realidad en las calles.
También ha denunciado públicamente la proliferación de basura junto a espacios emblemáticos y la ausencia de medidas de higiene urbana.
La confluencia entre infraestructura obsoleta, falta de mantenimiento y acumulación de basura plantea una situación crítica. La ciudad se ve expuesta ante nuevos episodios de lluvias, en los que incluso áreas normalmente altas pueden verse afectadas por la saturación de los sistemas de drenaje.
Este escenario evidencia la necesidad de acciones inmediatas: limpieza de tragantes, mejora del sistema de alcantarillado y una gestión más eficiente de los desechos.
La Habana requiere medidas concretas para evitar que cada tormenta se traduzca en una crisis para sus habitantes.
Impactante denuncia revela corrupción médica en hospital pediátrico de Sancti Spíritus
Hace 23 horas
Derrumbe en el Cerro: dos hospitalizados y emergencia habitacional en La Habana(video)
Hace 22 horas
EE. UU. emite alerta de viaje para casi todo México por violencia, crimen y secuestros
Hace 22 horas
Juliette Valle y “La Flaca Verónica” viven una escapada romántica en las playas de Cancún
Hace 1 día