La crisis energética que golpea a Cuba sigue obligando a los ciudadanos a ingeniárselas para suplir necesidades básicas. En un reciente viaje por comunidades rurales, el youtuber cubano Juanka sorprendió a sus seguidores al mostrar un método poco común pero efectivo: enfriar el agua utilizando piedras.
El procedimiento, basado en la evaporación y la capacidad térmica de ciertos minerales, se centra en la esteatita, una piedra conocida por su habilidad para retener humedad sin alterar el sabor del agua. Al mantenerse húmeda o dejar pasar el agua a través de ella, consigue reducir su temperatura sin necesidad de electricidad ni equipos modernos.
“Es increíble ver cómo en pleno 2025 todavía hay zonas donde se enfría el agua de manera primitiva, pero muy efectiva”, comentó Juanka en su recorrido, destacando la creatividad y resiliencia de los cubanos en medio de la escasez.
El uso de esteatita no solo garantiza seguridad en el consumo, sino que también representa una solución ecológica y temporal en un contexto marcado por los apagones y la falta de recursos.
Más allá de la anécdota, el hallazgo refleja cómo la población cubana recurre a conocimientos ancestrales y naturales para enfrentar la crisis energética actual, transformando la necesidad en ingenio cotidiano.