El perfil de Facebook Con todos la victoria informó sobre la detención en Matanzas de Osmel Baro Cárdenas, sorprendido en la vía pública en posesión de marihuana.
La detención ocurrió en la zona de la Playa, según confirmó un colaborador de ese territorio en el perfil de Facebook de "Con Todos lla Victoria".
Osmel, que actualmente se encuentra sin ocupación laboral, cuenta con antecedentes penales por tráfico de drogas.
Este nuevo arresto marca una reincidencia en un delito que, de acuerdo con la publicación, genera un amplio rechazo en la comunidad.
La Policía lo puso bajo custodia y enfrentará un nuevo proceso judicial por estos hechos.
La noticia ha despertado nuevamente el debate sobre la presencia y consumo de drogas en Cuba, un problema que, aunque históricamente ha tenido menor incidencia que en otros países, ha mostrado un incremento preocupante en los últimos años, sobre todo entre jóvenes.
El consumo de marihuana y otras sustancias, como el llamado “Químico” o drogas sintéticas, está teniendo efectos devastadores en la salud física y mental de quienes las usan.
Entre los impactos más comunes están la pérdida de concentración, alteraciones en la memoria, deterioro del sistema respiratorio, depresión, ansiedad y, en casos graves, episodios psicóticos.
En el caso de los jóvenes, el riesgo es aún mayor, ya que el consumo en edades tempranas puede afectar el desarrollo cerebral y aumentar las probabilidades de dependencia.
Además, la venta y distribución de drogas ilegales suele estar ligada a redes de delincuencia organizada, lo que incrementa la inseguridad en las comunidades.
Autoridades cubanas han insistido en que el combate al tráfico de drogas es una prioridad, tanto para frenar el acceso a estas sustancias como para sancionar a quienes se dedican a su distribución. Sin embargo, varios especialistas advierten que no basta con la represión: es fundamental desarrollar campañas de prevención efectivas, que informen y eduquen a la población, sobre todo a los adolescentes, acerca de los peligros del consumo.
El caso de Osmel Baro Cárdenas es un recordatorio de que el problema no desaparece y que la reincidencia de algunos delincuentes exige medidas que combinen el enfrentamiento policial con la prevención social y comunitaria.
Denuncian avance de una oligarquía mafiosa ligada a la familia Castro en la Isla(video)
Hace 4 horas
Grandes del teatro y la televisión se reúnen para homenajear a Diana Rosa Suárez(video)
Hace 8 horas
México extradita a 26 líderes de cárteles a EE. UU. en acuerdo con el Gobierno de Trump
Hace 5 horas
Cuba en alerta roja: 24 feminicidios en 2025 y el estado sigue sin proteger a las mujeres
Hace 1 día