El Ministerio de la Agricultura (Minag) alertó que, aunque en el primer semestre de 2025 se redujeron los accidentes provocados por animales sueltos en las vías, la situación continúa siendo un problema grave en el país. Recientes inspecciones detectaron 106 animales en carreteras y caminos, lo que derivó en el decomiso de 278 cabezas de ganado y la emisión de 573 actas de advertencia.
Las provincias de Camagüey y Santiago de Cuba lideran el incremento de siniestros vinculados a este fenómeno.
Yudith Almeida Núñez, jefa del Departamento de Registro Pecuario del Minag, explicó que en el periodo se aplicaron 210 multas que suman un total de 250 mil pesos. Además, se realizaron 1.932 recorridos por las principales vías y 146 inspecciones en zonas ferroviarias de La Habana, Villa Clara, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Granma, con el apoyo de especialistas de tránsito y transporte ferroviario.
El 10% de las inspecciones a propietarios de ganado permitió identificar animales sin control en espacios cercanos a la vía pública, lo que representa un riesgo directo para conductores y peatones. El Ministerio también ha tomado medidas con carretoneros y otros usuarios de medios de tracción animal, recordando que deben cumplir con el Código de Vialidad para prevenir accidentes.
Como parte de la estrategia de prevención, directivos del Registro Pecuario han sostenido encuentros con productores cuyas tierras colindan con la Autopista Nacional y la Carretera Central, para sensibilizarlos sobre su responsabilidad legal y moral en caso de incidentes.
No obstante, en provincias como Pinar del Río, Artemisa y Matanzas las acciones de control siguen siendo limitadas, con pocos decomisos y sanciones. La situación en Mayabeque es particularmente crítica debido a la presencia de ganado, especialmente búfalos, en zonas próximas a las vías, donde los accidentes han aumentado por la insuficiencia de medidas preventivas.
Entre las proyecciones de trabajo, Almeida Núñez mencionó el mejoramiento de las principales vías y la reparación de cercas perimetrales, así como el mantenimiento de los operativos conjuntos con las autoridades de seguridad vial. La funcionaria destacó que se trazan nuevas estrategias para enfrentar una problemática que, a pesar de los esfuerzos, continúa cobrando vidas y causando daños materiales.
El Minag insistió en que la colaboración de los productores es clave para erradicar el problema. Sin la adopción de medidas preventivas efectivas, el riesgo de que animales invadan carreteras y provoquen tragedias seguirá latente en el país.
Denuncian avance de una oligarquía mafiosa ligada a la familia Castro en la Isla(video)
Hace 4 horas
Grandes del teatro y la televisión se reúnen para homenajear a Diana Rosa Suárez(video)
Hace 9 horas
México extradita a 26 líderes de cárteles a EE. UU. en acuerdo con el Gobierno de Trump
Hace 5 horas
Cuba en alerta roja: 24 feminicidios en 2025 y el estado sigue sin proteger a las mujeres
Hace 1 día